
La categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia está viviendo cambios importantes mientras los equipos se alistan para los próximos desafíos. Las novedades en las alineaciones de pilotos y la creciente competencia indican una emocionante evolución en las carreras de resistencia de élite, con los fabricantes intensificando su compromiso con la máxima categoría del deporte.
La clase Hypercar del WEC está viviendo un periodo de transformación, con pasos significativos hacia lo que muchos consideran podría ser la edad dorada de esta categoría. La convergencia de diferentes regulaciones técnicas ha creado oportunidades sin precedentes para la participación de fabricantes y para carreras competitivas [1].
En un desarrollo importante en el mercado de pilotos, el programa de WEC de Peugeot está experimentando un gran cambio con la salida del ex-piloto de Fórmula 1 Stoffel Vandoorne. La posición del corredor belga será ocupada por Théo Pourchaire, marcando un nuevo capítulo en el esfuerzo de resistencia del fabricante francés [2].
La comunidad de carreras de resistencia sigue demostrando su fortaleza, como lo evidenció la reciente victoria de Tom Kristensen, nueve veces ganador de Le Mans, en el evento de coches de turismo en Goodwood. La actuación de Kristensen, asegurando una victoria en el último suspiro contra un grupo que incluía a ex-pilotos de Fórmula 1, resalta la competitividad duradera de los pilotos experimentados en resistencia [3].
La evolución de la clase Hypercar representa un hito significativo en las carreras de resistencia, ya que los fabricantes la ven cada vez más como una plataforma de primer nivel para la innovación tecnológica y la competencia. Se espera que esta transformación atraiga a más fabricantes y mejore la calidad de las carreras en todos los eventos del WEC [1].