
La industria automotriz está viviendo cambios importantes mientras los grandes fabricantes lidian con relaciones laborales, desafíos en la producción y transiciones tecnológicas. Mientras que Stellantis y General Motors han mostrado su respaldo a los trabajadores automotrices canadienses [1], otros fabricantes enfrentan sus propios retos en cuanto a producción y operaciones.
Jaguar Land Rover (JLR) se enfrenta actualmente a un grave ciberataque que ha paralizado por completo la producción de automóviles desde el 1 de septiembre. Se estima que este ataque le está costando a la empresa hasta £5 millones al día, con la confirmación de que los datos han sido "afectados" en la violación de seguridad [2]. El impacto se siente en todas las operaciones globales de JLR, interrumpiendo significativamente sus capacidades de fabricación [3].
En Estados Unidos, Hyundai está enfrentando contratiempos con sus iniciativas de vehículos eléctricos. La construcción de su planta de baterías para vehículos eléctricos se ha retrasado tras un operativo de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) [4]. Este acontecimiento se produce en un momento en que la industria automotriz está impulsando fuertemente la electrificación.
El sector automotriz europeo también está experimentando sus propios avances, con el nuevo liderazgo del Grupo Renault enfatizando la necesidad de centrarse en reducir los precios de los vehículos eléctricos para hacerlos más accesibles a los consumidores [5]. Además, la Unión Europea ha mostrado su apoyo para desarrollar una nueva clase de coches pequeños y asequibles, inspirándose en el exitoso segmento de coches kei de Japón [6].
- Resumen semanal: la inversión de VW en EE. UU., la caída de participación de mercado de Tesla, Stellantis y GM apoyan a los trabajadores canadienses - CBT News
- El ciberataque podría estar costándole a JLR £5 millones al día
- JLR confirma que los datos fueron afectados en el ciberataque
- Hyundai está retrasando su planta de baterías para vehículos eléctricos que fue allanada por ICE
- Nuevo jefe de Renault: Europa necesita centrarse en reducir los precios de los vehículos eléctricos
- La industria planea una nueva clase de coches pequeños y asequibles respaldada por la UE