
Le Mans mantiene viva su historia con un constante ritmo de aniversarios, carreras históricas y exposiciones en museos que conectan la moderna era de los Hypercars con un siglo de relatos de resistencia. El centenario de 2023 marcó el tono con multitudes récord, desfiles de antiguos ganadores y exposiciones cuidadosamente curadas, mientras que el Le Mans Classic revivió parrillas legendarias a través de las épocas. El museo del ACO ha ampliado esta narrativa con exhibiciones rotativas que trazan la evolución de la tecnología, la seguridad y la estrategia, desde Bentley y Bugatti hasta los Hypercars híbridos. Más allá del circuito, festivales y salones en Francia y el Reino Unido han presentado alineaciones temáticas de Le Mans, subrayando cómo las 24 Horas siguen siendo un referente cultural tanto como una carrera.
El centenario de las 24 Horas de Le Mans en 2023 fue un espectáculo que combinó emoción y sustancia. Las paradas y exhibiciones previas organizadas por el ACO reunieron a icónicos ganadores antes de la carrera, enmarcando la moderna competencia de Hypercars como el último capítulo de una larga rivalidad. Ferrari coronó el fin de semana histórico al llevarse la victoria general con el 499P, su primera victoria en Le Mans desde 1965, ante una multitud que rompió récords. Un Trofeo del Centenario especialmente encargado y una programación ampliada de herencia reforzaron el sentido de continuidad entre los pioneros de los años 20 y los prototipos electrificados de hoy.
El Le Mans Classic en julio de 2023 profundizó la retrospectiva con carreras de múltiples categorías que iban desde los Bentleys de antes de la guerra hasta las leyendas de Grupo C y los primeros LMP. Con carreras que se desarrollaron a lo largo del día y la noche, el evento reflejó los ritmos de resistencia, con resultados acumulativos que decidieron a los ganadores a lo largo de varias mangas. Las exhibiciones de demostración y el acceso al paddock acercaron a los aficionados a coches como el Ford GT40, Porsche 917, Mazda 787B, Peugeot 905 y Audi R8. Organizado por Peter Auto junto con el ACO, el Classic subrayó cómo la estrategia, la gestión del tráfico y la fiabilidad definieron cada era.
En el propio circuito, el Musée des 24 Heures curó una exposición centenaria que se extenderá más allá de la semana de la carrera hasta 2024, rotando ganadores y prototipos para trazar la evolución del deporte. Las exhibiciones contextualizaron innovaciones desde frenos de disco y monocascos hasta sistemas diésel, híbridos y regulaciones LMH, resaltando cómo Le Mans aceleró la tecnología relevante para la carretera. Fotografías de archivo, equipos de pits de época y características interactivas como simulaciones de paradas en boxes ayudaron a descifrar las tácticas que aún deciden las carreras. Las actualizaciones regulares del museo mantienen la línea de tiempo actualizada a medida que los fabricantes regresan a la categoría reina.
A lo largo de Europa, grandes exposiciones amplificaron el tema. Rétromobile en París albergó características centenarias lideradas por el ACO en 2023, mientras que el Festival de la Velocidad de Goodwood celebró tanto los 100 años de Le Mans como hitos de Porsche con exhibiciones destacadas de íconos de resistencia. La exposición “50 Años del 917” del Museo Porsche en 2019 y las recurrentes apariciones del Mazda 787B en eventos clásicos han anclado homenajes liderados por los fabricantes. Mientras tanto, la narrativa moderna continúa sumando peso a los archivos: en 2024, Ferrari siguió su triunfo centenario con otra victoria general en Le Mans, el no.
50 499P sellando victorias consecutivas. Juntos, estos puntos de contacto aseguran que el pasado siga presente mientras el WEC da la bienvenida a una era de Hypercars densamente disputada.