How Oscar Piastri now views McLaren's controversial F1 Italian GP team orders
MotoGP's future takes shape after Liberty Media's Misano visit
Cars.com’s Top EV Picks of 2026 - Cars.com
Inside the rush to buy an electric vehicle - National Geographic
How Liberty Media's immersion in MotoGP intensified at Misano
Tesla called ‘biggest meme stock we’ve ever seen’ by Yale associate dean - Teslarati
How Oliver Bearman will change his approach to avoid F1 ban
How Bearman will change to avoid F1 ban after "tough" penalty
Committee approves AM radio requirement for cars - E&E News by POLITICO
Smyth up to third as National Rankings hots up
Inside Volvo’s Efforts To Build Recycled Cars - Forbes
Seven races early: McLaren’s scenarios for an F1 title clinch in Azerbaijan - The New York Times
BMW Incubator. - BMW Group
New Hampshire TV Schedule: September 2025 (NASCAR) - racingnews.co
Tesla supplier Panasonic aims to make higher-capacity EV battery in about two years - Seeking Alpha
Waymo’s autonomous cars are testing on Denver streets. Are rides to the airport in the future? - The Colorado Sun
Helmut Marko makes bold call on who will be F1’s next champion - GPblog
What Time Is The 2025 F1 Azerbaijan Grand Prix? Here’s How To Watch - Forbes
Sainz hails "breakthrough" decision and calls for permanent F1 stewards
Carlos Sainz calls for full-time F1 stewards after "breakthrough" decision
ACEA Lab workshop on talents in automotive: Turning the Union of Skills into action - ACEA - European Automobile Manufacturers' Association
Year-End Car Sales: When 2025’s Sales Begin, and How to Maximize Savings - CarEdge
Juncadella and Jaubert join 2026 Genesis WEC attack
How McLaren can win F1 Constructors' Championship at Azerbaijan GP and records in sight for team in 2025 - Sky Sports
Automotive Engineering program offers hands-on experience - MSU Reporter
Daniel Juncadella and Mathys Jaubert join Genesis WEC driver line-up
Will $50,000 Invested in Tesla Stock Today Make You a Millionaire? Elon Musk's Answer May Shock You. - The Motley Fool
Panasonic Targets Breakthrough EV Battery with 25% Capacity Boost by 2027 - kaohoon international
Cadillac to run F1 2026 operation from Silverstone while US base under construction
Cadillac to run F1 2026 operation from Silverstone while US base under construction - Motorsport.com
Cadillac to run F1 2026 operation from Silverstone while US base under construction
What are Alpine's options for its second seat in F1 2026?
Who are Alpine's options for its second F1 2026 seat?
Panasonic aims to develop groundbreaking EV battery in about two years - Reuters
I Drove The Updated Tesla Model Y. Here's Why It's Still The iPhone Of Cars - InsideEVs
Body of teen found in D4vd's impounded Tesla is Celeste Rivas, missing girl from Lake Elsinore - ABC7 Los Angeles
Colville gets electric vehicle charging station in hopes of boosting local economies, aid EV owners - The Spokesman-Review
Solar Industry Urges Nevada PUC to Change Course on Draft Order that Makes Residential Solar More Expensive
Energy Storage 10× Cheaper Than Lithium-Ion Batteries Is Coming For Your Fossil Fuels
This One Chart Embarrasses USA
XPENG Praises Hong Kong & Preps For Autonomous Driving Tests
UK Vehicle Production Slumps 10.8% – What’s Behind the Decline? - primaryignition.com
New Electric Watercraft from Taiga
Chase Elliott says 'we really deserved to be' eliminated after Bristol
Decomposed Body Found in Singer D4vd's Tesla Identified as Missing 15-Year-Old Girl - E! News
A Case To Include PHEVs In EV Sales Reports
XPENG Praises Hong Kong & Preps For Autonomous Driving Tests - CleanTechnica
Decomposed body found in singer D4vd's impounded Tesla identified as 15-year-old girl - NBC News
Tesla redesigning door handles that drew scrutiny over safety, Bloomberg News reports - Reuters
Denny Hamlin's team accepts NASCAR penalty but defers suspensions
Win A Rivian, Support Solar
Henrietta electric vehicle show: Enthusiasts talk their favorite EVs. See video - Democrat and Chronicle
Hyundai wants to kill off this popular EV design trend, and I have to agree
Tesla is redesigning its door handles following safety probe, Bloomberg investigation - TechCrunch
Eat Culver’s frozen custard + fast charge your EV in Wisconsin
Tesla is trying to hide 3 Robotaxi accidents
Body found in towed Tesla registered to singer D4vd identified as 15-year-old girl - ABC News
Why Rico Abreu joining Tony Stewart Racing makes so much sense
Toyota’s new app rewards EV and PHEV drivers for charging, since it doesn’t happen enough
UK New Car Sales Trends 2025: Winners, Losers, and EV Growth - primaryignition.com
143 EV Chargers Installed At San Francisco Bay Area Condo Complex
Elected Officials Reject The Trump Administration’s Attacks On Solar
Lawsuit leads to release of federal funding for EV chargers in Illinois - Capitol News Illinois
Nissan U.S. sales and marketing chief Vinay Shahani resigns - Automotive News
MURPHY ADMINISTRATION ANNOUNCES $20 MILLION IN ELECTRIC SCHOOL BUS AND CHARGING STATION GRANTS TO MARK DRIVE ELECTRIC MONTH - Insider NJ
Jackery 72-hour sale increases savings and drops Explorer 2000 Plus 400W solar bundle to new $1,499 low, Velotric fall e-bike sale, more
Flint Twp. Firefighters report fire under control at EV battery warehouse - WNEM
ShopRite Unveils New Electrify America Fast-Charging Station - Progressive Grocer
Another major automaker is turning to China for help
Exclusive: Rivian’s secret upcoming e-bike revealed in leaked images
JA on F1 Podcast: Confessions of an F1 TV pit reporter
Kia says ‘a cheap’ $25,000 EV could come one day, but it will depend on this
NASCAR Cup Series qualifying order for New Hampshire playoff race - NASCAR.com
ASKO Delivery Fleet Is 100% Battery-Electric In Oslo
Jack Aitken discusses puncture that derailed DTM 2025 title bid
How can McLaren win the 2025 title in Azerbaijan? - Formula 1
Why promoting Hadjar for F1 2026 would be Red Bull repeating the same mistake
BYD’s new 3,000 hp electric supercar puts Ferrari to shame
Waymo is expanding robotaxi operations to Nashville through a partnership with Lyft
A New EV Battery Could Allow Drivers to Travel 500 Miles on a 12-Minute Charge - Popular Mechanics
Good news, bad news for NASCAR Cup drivers ahead of New Hampshire playoff race - NBC Sports
Tesla sparks buzz after dominating key auto industry survey — here are the details - Yahoo! Autos
Officials suspend two JGR crew members for No. 11’s detached wheel at Bristol - NASCAR.com
Global Electric Car Sales Jumped 25 Percent While Canada Dropped By A Third - Carscoops
Authorities identify girl found dead inside impounded Tesla registered to singer D4vd - NBC4 Los Angeles
Hyundai raid spotlights auto industry reliance on temporary workers - Staffing Industry Analysts
The key technical factors behind Red Bull’s F1 comeback - Formula 1
US manufacturing output unexpectedly rises on rebound in motor vehicle production - Yahoo Finance
Chinese Auto Industry Suppliers Surge After Carmakers Vow to Pay Them on Time - Yicai Global
Vehicle Sales Growth Since 2020 Is Entirely From Electric Cars - CleanTechnica

Pocas fuerzas han transformado la Fórmula 1 de manera tan profunda como la dinámica de fluidos computacional y la ciencia de los túneles de viento. A finales de la década de 1960, los equipos acoplaban alas simples a coches con forma de cigarro y aprendían sobre la carga aerodinámica a ojo y con el cronómetro en mano. Hoy en día, conceptos enteros de rendimiento dependen de la precisión de los modelos virtuales de flujo de aire y de la correlación entre los datos de simulación, los del túnel y la realidad de la pista. El camino desde apéndices rudimentarios hasta ecosistemas aerodinámicos completamente integrados no solo explica el aspecto de los coches de F1 modernos, sino también por qué la ejecución aerodinámica puede decidir campeonatos y marcar épocas.

La aerodinámica se encuentra en la intersección de la velocidad, la estabilidad y la gestión de neumáticos, por lo que las herramientas utilizadas para moldear el flujo de aire influyen inevitablemente en la evolución competitiva del deporte. Los túneles de viento y la CFD no solo perfeccionaron los diseños; transformaron la forma en que los equipos piensan sobre los coches, convirtiéndolos en sistemas donde alerones, suelos y suspensiones interactúan como uno solo. A medida que las unidades de potencia y los neumáticos se unificaron en rendimiento a través de las regulaciones, la aerodinámica se convirtió en el área más rica para el tiempo por vuelta y, al mismo tiempo, la más arriesgada para cometer errores. Entender cómo los equipos aprendieron a predecir, medir y confiar en el flujo de aire explica por qué algunos proyectos despegan mientras que otros tropiezan.

Al principio, la experimentación era cruda y visceral. En 1968, los equipos descubrieron que colocar alerones en coches como el Lotus 49 producía ganancias instantáneas en los tiempos de vuelta, solo para aprender de la manera más difícil —tras fracasos dramáticos en 1969— que la estructura y la regulación deben domar la ambición. La década de 1970 trajo consigo el efecto suelo con el Lotus 78/79, donde los sidepods en forma de Venturi y las faldas móviles convertían el suelo en el principal productor de carga aerodinámica. Esos avances surgieron de túneles simples, pruebas en pista e intuición, pero también revelaron una verdad duradera: el flujo por debajo del chasis es rey cuando puedes controlarlo.

A medida que las apuestas crecieron, también lo hizo la sofisticación de los túneles. Las carreteras rodantes, las cintas móviles y el control de la capa límite hicieron que las pruebas con modelos a escala fueran más representativas, y los equipos comenzaron a descubrir cómo pequeños cambios en la geometría provocaban grandes estructuras de vórtices bajo el chasis. Conceptos como el morro elevado, popularizado por Tyrrell en 1990, mostraron cómo proporcionar aire más limpio al suelo podía superar enfoques que dependían únicamente de los alerones. Las Regulaciones Deportivas Modernas limitan los túneles a un 60% de escala y 50 m/s, pero dentro de esas restricciones, los equipos ahora persiguen campos de flujo exquisitamente detallados a través de conductos de freno, cubiertas de suspensión y bordes del suelo.

La CFD añadió la dimensión que faltaba—velocidad y amplitud de exploración. Los solucionadores iniciales proporcionaban una guía aproximada; ahora las simulaciones basadas en RANS, complementadas por modelos de turbulencia híbridos, permiten a los equipos analizar interacciones complejas de separación y vórtices antes de que se corte cualquier pieza de carbono. Dado que los coches de carrera viven en transitorios—oscilaciones de altura, guiñada, bloqueo de dirección—la CFD permite a los ingenieros explorar espacios de parámetros que serían impracticables en los túneles por sí solos. Crucialmente, el flujo de trabajo moderno es un ciclo: la CFD propone, el túnel verifica, y las mediciones en pista, los taps de presión y la pintura de flujo confirman lo que realmente siente el piloto.

Cuando ese ciclo se correlaciona, el desarrollo se acelera; cuando se rompe, temporadas enteras pueden irse de lado. Las reglas y la economía endurecieron esta dependencia mientras definían sus límites. Las pruebas aerodinámicas están estrictamente controladas, con límites en la escala del modelo, la velocidad del túnel y el uso de CFD, y desde 2021, un sistema de Restricciones de Pruebas Aerodinámicas otorga menos pruebas a quienes terminan más arriba para promover el equilibrio competitivo. El límite de costos obliga a iteraciones más inteligentes en lugar de experimentaciones a la fuerza.

Cuando la FIA y la Fórmula 1 co-desarrollaron las regulaciones de efecto suelo de 2022, se apoyaron en gran medida en la CFD interna y validaron modelos a escala del 50% en el túnel de viento de Sauber en Hinwil para diseñar un paquete que reduciría la estela y mejoraría el seguimiento. Luego, los equipos se enfrentaron al giro del mundo real—el "porpoising"—resuelto solo al iterar rápidamente a través del ciclo CFD–túnel–pista y mediante ajustes regulatorios posteriores para 2023 que modificaron la geometría del suelo y del difusor. En pista, los ganadores han sido a menudo aquellos que dominaron ese ciclo. La racha de Red Bull de 2010 a 2013 se basó en una integración aerodinámica y un control excepcionales de los difusores soplados por escape, una hazaña que exigió una simulación precisa de flujos inestables.

Los problemas de correlación del túnel de viento de Ferrari, bien documentados hace una década, obligaron al equipo a utilizar las instalaciones de Toyota en Colonia mientras actualizaban Maranello—una lección sobre cómo una gran idea puede verse obstaculizada por datos erróneos. En la era del efecto suelo, los suelos eficientes y la arquitectura trasera de Red Bull han definido el estándar, mientras que los equipos que han resurgido han encontrado cambios significativos solo después de redefinir sus mapas aerodinámicos y mejorar la correlación, como hizo McLaren en 2023 con una revisión integral del suelo y la carrocería. Los campeonatos, en otras palabras, dependen tanto de la fidelidad del modelado y la disciplina de las pruebas como de la geometría novedosa en sí. El empuje técnico es ahora más sutil pero no menos exigente.

Donde la era previa a 2022 optimizaba la estela del alerón delantero y arreglos densos de bargeboards, los coches de hoy buscan suelos estables y ricos en carga que resistan cambios de altura y guiñada sin perder eficiencia. Esto impulsa la innovación en la cinemática de la suspensión, la sintonización de rigidez y el empaquetado de refrigeración para proteger el flujo de entrada del suelo. Los mejores diseños hacen que el coche sea predecible para el piloto mientras preservan la vida de los neumáticos—un problema aerodinámico tanto como mecánico. Cada actualización es una decisión de riesgo-recompensa limitada por cuotas de CFD, horas de túnel y la necesidad de implementar mejoras que funcionen de inmediato dentro de un estricto presupuesto.

De cara al futuro, la tendencia es la convergencia, no el reemplazo. Nuevos túneles siguen entrando en funcionamiento—junto con clusters de computación cada vez más grandes—porque las respuestas más robustas provienen de la combinación de conocimientos virtuales y físicos. El conjunto de reglas de 2026, con una aerodinámica revisada para complementar las nuevas unidades de potencia, será nuevamente esbozado en silicio y probado en el viento, y los equipos que armonicen rápidamente ambos aspectos obtendrán ganancias tempranas. Desde simples alerones hasta ecosistemas de flujo de aire vivos y dinámicos, la Fórmula 1 ha aprendido que la velocidad comienza donde la simulación, los datos del túnel y la verdad de la pista coinciden—y ese es ahora el campo de batalla donde se ganan y pierden los títulos.