Missing Teen’s Remains Found in Tesla Registered to the Singer D4vd - The New York Times
Rivian Automotive (NASDAQ: RIVN) Stock Price Prediction for 2025: Where Will It Be in 1 Year (Sept 17) - 24/7 Wall St.
Denny Hamlin's team accepts NASCAR penalty but defers suspensions
Henrietta electric vehicle show: Enthusiasts talk their favorite EVs. See video - Democrat and Chronicle
Nissan U.S. sales and marketing chief Vinay Shahani quits - Automotive News
Win A Rivian, Support Solar
Hyundai wants to kill off this popular EV design trend, and I have to agree
Some Cars’ Owner’s Manuals Run Longer Than A Novel (But Remain A Must-Read) - Forbes
Missing 15-year-old girl identified as body found in trunk of singer D4vd’s Tesla, officials say - KBTX News 3
Body reportedly found in singer's Tesla identified as missing Calif. teen - SFGATE
Tesla Settles Two More Autopilot Lawsuits. Investors Shrug. - Investor's Business Daily
Authorities ID 15-year-old girl found dead in singer D4vd’s impounded Tesla - Los Angeles Times
Latest F1 power play explained as Helmut Marko makes Max Verstappen decision - RacingNews365 Review - racingnews365.com
Eat Culver’s frozen custard + fast charge your EV in Wisconsin
Tesla is trying to hide 3 Robotaxi accidents
Body found in towed Tesla registered to singer D4vd identified as 15-year-old girl - ABC News
Why Rico Abreu joining Tony Stewart Racing makes so much sense
Pritzker announces $18.4 million in grants for new electric vehicle charging stations - CBS News
Toyota’s new app rewards EV and PHEV drivers for charging, since it doesn’t happen enough
143 EV Chargers Installed At San Francisco Bay Area Condo Complex
Elected Officials Reject The Trump Administration’s Attacks On Solar
Lawsuit leads to release of federal funding for EV chargers in Illinois - Capitol News Illinois
Decomposed body found in singer D4vd's impounded Tesla identified as 15-year-old girl - NBC News
Lisa Bought Her First Electric Vehicle. It Turned Her Into a TikTok Star. - Ford From the Road
MURPHY ADMINISTRATION ANNOUNCES $20 MILLION IN ELECTRIC SCHOOL BUS AND CHARGING STATION GRANTS TO MARK DRIVE ELECTRIC MONTH - Insider NJ
Jackery 72-hour sale increases savings and drops Explorer 2000 Plus 400W solar bundle to new $1,499 low, Velotric fall e-bike sale, more
Body of teen found in D4vd's impounded Tesla is Celeste Rivas, missing girl from Lake Elsinore - ABC7 Los Angeles
Flint Twp. Firefighters report fire under control at EV battery warehouse - WNEM
Year-End Car Sales: When 2025’s Sales Begin, and How to Maximize Savings - CarEdge
ShopRite Unveils New Electrify America Fast-Charging Station - Progressive Grocer
Another major automaker is turning to China for help
Westborough EV battery recycler signs European deal with Chinese firm - Worcester Business Journal
Exclusive: Rivian’s secret upcoming e-bike revealed in leaked images
JA on F1 Podcast: Confessions of an F1 TV pit reporter
Motorsport Network Unveils Powerhouse Lineup for Autosport Business Exchange New York
'It’s Going to be Fantastic': NASCAR-INDYCAR Weekend Brings Excitement to Phoenix - FOX Sports
Kia says ‘a cheap’ $25,000 EV could come one day, but it will depend on this
NASCAR Cup Series qualifying order for New Hampshire playoff race - NASCAR.com
ASKO Delivery Fleet Is 100% Battery-Electric In Oslo
Jack Aitken discusses puncture that derailed DTM 2025 title bid
Jack Aitken discusses puncture that derailed DTM 2025 title bid
The key technical factors behind Red Bull’s F1 comeback - Formula 1
NASCAR TV ratings from Bristol
Singer D4vd Has Tattoo Matching Body of Girl Found in His Tesla - TMZ
Why promoting Hadjar for F1 2026 would be Red Bull repeating the same mistake
BYD’s new 3,000 hp electric supercar puts Ferrari to shame
Waymo is expanding robotaxi operations to Nashville through a partnership with Lyft
F1 Azerbaijan GP: Five things to watch out for
Paint Scheme Preview: 2025 New Hampshire Motor Speedway - NASCAR.com
Global EV Battery Recycling Market Predicted to Reach $24.5 Billion by 2035 with CAGR 40.80% | A Strategic Inflection Point for Circular Economy, EV Sustainability, and Energy Security - Yahoo Finance
Pirelli buoyed by MotoGP tyre test ahead of 2027 takeover
Three Loyola students ‘aim to revolutionize electric vehicle batteries’ - Loyola University Maryland
Pirelli happy with first trial of 2027 MotoGP rubber
A New EV Battery Could Allow Drivers to Travel 500 Miles on a 12-Minute Charge - Popular Mechanics
Good news, bad news for NASCAR Cup drivers ahead of New Hampshire playoff race - NBC Sports
NASCAR on TV this weekend: Cup, Truck Series and Modifieds take on New Hampshire - Hendrick Motorsports
Flying cars crash into each other at air show in China - BBC
New Nissan Leaf First Drive (Video)
Plans for new junior BTCC support series revealed
How Cardile has already made an impact at Aston Martin F1 alongside Newey
Aston Martin: Enrico Cardile already making an impact alongside Adrian Newey
Cadillac F1 Reaches Mult-Year Sponsorship Deal With Jim Beam - Forbes
Hong Kong to Promote EV Battery Swapping and Recycling - eletric-vehicles.com
Who's going where in WEC? The 2026 driver market explained
How the WEC driver market stands ahead of 2026
EVs Take 30.6% Share In Germany — Tesla In Freefall
Qiddiya City announced as host of the inaugural Extreme H World Cup
Mercedes-AMG F1 and Valtteri Bottas to Bring Sport Back to South Korea. - Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team
Can Zarco return to form after Misano test innovations?
Analysis: Honda brings new fairing and ‘spoon’ to Misano test
AkzoNobel and electric car-maker NIO power their way to major innovation award - AkzoNobel
Top 10: EV Battery Manufacturers - EV Magazine
WATCH: Flying Cars Crash in China - Newsweek
Official race start times for 2026 F1 season confirmed - Formula 1
Flying cars collide at airshow rehearsal in China - CNN
Why Verstappen doing the Nurburgring 24 Hours would be good for F1 – and him
The PHEV Debate Lives On
Organization Argues We’re Entering Dieselgate Sequel
Hyundai Hypes Ridiculous Hydrogen Dream Decades Out of Date
Barcelona-Based Mobility Company Silence is Building an Ecosystem around Modular Batteries
Tesla sparks buzz after dominating key auto industry survey — here are the details - Yahoo! Autos
Global Electric Car Sales Jumped 25 Percent While Canada Dropped By A Third - Carscoops
Authorities identify girl found dead inside impounded Tesla registered to singer D4vd - NBC4 Los Angeles
Hyundai raid spotlights auto industry reliance on temporary workers - Staffing Industry Analysts
EV Sales Growth was a Highlight of 2022 - Cox Automotive Inc.
US manufacturing output unexpectedly rises on rebound in motor vehicle production - Reuters
The Auto Industry: The Vital Importance of Used Cars Infographic - Cox Automotive Inc.
Chinese Auto Industry Suppliers Surge After Carmakers Vow to Pay Them on Time - Yicai Global
Vehicle Sales Growth Since 2020 Is Entirely From Electric Cars - CleanTechnica
XPENG Partners with Magna to Localize Electric Vehicle Production in Europe - Quiver Quantitative

El último año de la Fórmula 1 se ha caracterizado tanto por la gobernanza como por los tiempos de vuelta, con un control de costos que se ha ido consolidando, formatos de sprint que se han perfeccionado y la revolución técnica de 2026 que ha pasado de simples bocetos a conceptos aprobados. Junto a esta agitación regulatoria, el paddock ha tenido que lidiar con tensiones políticas evidentes entre la FIA y la Gestión de la Fórmula Uno, especialmente en lo que respecta a las vías para nuevos ingresos. En conjunto, estos desarrollos influyen en cómo los equipos gastan, en cómo competirán los coches y en cómo se llevará a cabo el campeonato, temas que determinan directamente la competencia y la credibilidad en las próximas temporadas.

La relevancia es clara: la F1 está caminando por la cuerda floja de la sostenibilidad financiera, la transformación técnica y la claridad institucional. El límite presupuestario ya está integrado como la columna vertebral económica del deporte, las reglas de 2026 están enfocadas en coches más ligeros y eficientes en energía, y los ajustes deportivos están diseñados para mejorar el espectáculo sin arruinar a nadie. Esta convergencia de políticas, tecnología y espectáculo es la más significativa desde que comenzó la era turbo-híbrida, y marcará el ritmo competitivo para el próximo ciclo. Alinear los detalles ahora limita los giros costosos más adelante y mantiene alta la confianza entre equipos, fabricantes y aficionados.

En cuanto a las finanzas, la FIA confirmó en septiembre de 2024 que los diez equipos recibieron certificados de cumplimiento por sus presentaciones de 2023 bajo las Regulaciones Financieras. Ese certificado limpio es importante después de los primeros años de adaptación al límite, cuando las auditorías y sanciones dominaban los titulares, porque indica que los equipos se han adaptado a las nuevas disciplinas contables. Las Restricciones de Pruebas Aerodinámicas continúan alineándose con el límite, escalando las asignaciones de túneles de viento y CFD según la posición en el campeonato para evitar ventajas desmedidas. Paralelamente, el marco financiero de la unidad de potencia para el ciclo 2026 está en marcha, otorgando a los fabricantes límites más claros para sus gastos a medida que llega la próxima generación de motores híbridos.

El paquete técnico de 2026 avanzó significativamente a lo largo de 2024, con la FIA presentando y luego refinando un concepto de chasis y aerodinámica que coincide con los motores híbridos ya definidos. Se espera que los coches sean más pequeños y ligeros que la generación actual, con metas de distancia entre ejes y ancho de vía reducidas para mejorar la agilidad. La aerodinámica activa en los alerones delantero y trasero forma parte del paquete, cambiando de los DRS actuales a modos destinados a equilibrar la resistencia en las rectas y la carga aerodinámica en las curvas, mientras se permite el adelantamiento a través de un anulación manual. La seguridad sigue siendo central, con estructuras de choque actualizadas y objetivos de gestión de energía alineados con un mayor despliegue eléctrico del MGU-K y combustibles 100% sostenibles.

Los comentarios de los equipos llevaron a ajustes iterativos durante el verano de 2024 para asegurar que la calidad de la carrera y la gestión de energía no se vean comprometidas. Las preocupaciones sobre el "levantar y dejar ir" en línea recta y el despliegue a la salida de las curvas moldearon las revisiones a las reglas de despliegue de potencia y los objetivos de eficiencia aerodinámica. También se revisaron los ratios de peso mínimo y resistencia-aerodinámica para mantener los coches ágiles sin comprometer la estabilidad en el tráfico. El resultado es un borrador más maduro que equilibra la ambición ingenieril con la necesidad de que los conductores se sigan de cerca y hagan maniobras sin que intervenciones artificiales dominen el espectáculo.

Más cerca del presente, el formato Sprint recibió su revisión más práctica desde su debut en 2021. Para 2024, la clasificación de Sprint se trasladó a viernes, el Sprint se llevó a cabo el sábado por la mañana, y la clasificación del Gran Premio tuvo lugar más tarde ese mismo sábado—crucialmente, con parc fermé separado entre el Sprint y el evento principal. Esa separación redujo el riesgo de un fin de semana comprometido por una sola llamada de configuración temprana y restauró la flexibilidad estratégica que los equipos habían estado echando de menos. Con los puntos sin cambios para el Sprint, el énfasis se desplazó a permitir que los pilotos compitan más duro sin poner en peligro el plan del domingo, y el flujo general resultó ser más coherente para los aficionados en el lugar y los espectadores en casa.

Políticamente, el punto más visible de conflicto ha sido la oferta de Andretti Cadillac para unirse a la parrilla. Después de que la FIA aprobara la solicitud de Andretti a finales de 2023, la Dirección de Fórmula Uno revisó el caso comercial y competitivo y anunció en enero de 2024 que la entrada no estaba justificada para 2025 o 2026, dejando la puerta entreabierta para una llegada posterior junto a una unidad de potencia de General Motors. Esa divergencia destacó el modelo de gobernanza de dos vías—regulación deportiva por la FIA y admisión comercial por la FOM—y generó un debate público sobre el valor, las instalaciones y el mérito deportivo de ampliar a 11 equipos. El episodio subrayó cómo los caminos de entrada ahora requieren alineación técnica, financiera y de fabricantes para tener éxito, no solo pedigree deportivo.

El escrutinio de la gobernanza también se extendió al propio regulador. En abril de 2024, el Comité de Ética de la FIA cerró las investigaciones sobre las alegaciones de interferencia del presidente Mohammed Ben Sulayem, informando que no hubo irregularidades y buscando dar fin a meses de especulación. Mientras tanto, los equipos y partes interesadas continuaron participando a través de la Comisión de F1 en ajustes incrementales de las reglas—endureciendo directivas técnicas, aclarando procedimientos deportivos y alineando cronogramas para el impulso de homologación de 2026. Aunque menos llamativos que la política de entradas, estas calibraciones silenciosas son las que mantienen los fines de semana predecibles, a los comisarios consistentes y los objetivos de ingeniería estables.

Tomados en conjunto, estos desarrollos apuntan a un campeonato decidido a consolidar la disciplina de costos mientras se prepara para un cambio técnico radical. La auditoría limpia del límite de 2023 construye legitimidad competitiva, el plan de 2026 ofrece un claro destino ingenieril, y las revisiones del Sprint empujan el fin de semana hacia una mejor cadencia competitiva. La fricción entre el titular de los derechos comerciales y el regulador sigue siendo una realidad, pero los contornos son más claros, y los equipos saben el reglamento al que se están ajustando. Los próximos hitos son procedimentales pero cruciales: finalizar los marcos de chasis y deportivos de 2026, coordinar ventanas de homologación con los socios de unidades de potencia, y mantener la credibilidad del límite de costos a medida que las presiones inflacionarias suben y bajan.

Si la F1 se mantiene en esa línea—financieramente sobria, técnicamente ambiciosa y administrativamente clara—llegará a 2026 con una parrilla más saludable y un espectáculo más fuerte. Esa es la estabilidad que permite que el cronómetro, y no la sala de juntas, marque los titulares.