
Realizamos una prueba controlada de economía de combustible en el Toyota RAV4 Hybrid AWD 2024 para ver cómo se traducen sus calificaciones de la EPA en el uso diario y en viajes por carretera. Utilizando un método de llenado a llenado en recorridos urbanos, en carretera y mixtos, medimos los números confirmados por la bomba y los comparamos con los del ordenador de a bordo. Aquí te contamos cómo se comportó, además de las condiciones y comportamientos que ayudaron o perjudicaron la economía de combustible.
Nuestro coche de pruebas fue un Toyota RAV4 Hybrid AWD 2024 (potencia del sistema 219 hp) con eCVT y neumáticos de temporada de fábrica. El peso en vacío es de aproximadamente 3,750 lb con el equipamiento actual. Las cifras oficiales de la EPA son 41 mpg en ciudad, 38 mpg en carretera y 40 mpg en conjunto. A diferencia del Prime, no tiene capacidad de enchufe; la asistencia eléctrica proviene de la batería híbrida y del motor del eje trasero que se activa bajo demanda.
Utilizamos un método de llenado total (mismo surtidor, apagado en el primer clic) y lo verificamos con el ordenador a bordo. La presión de los neumáticos se ajustó a los 35 psi fríos que indica la etiqueta en la puerta. Las temperaturas ambiente variaron entre 62 y 74°F con vientos cruzados ligeros (5–10 mph). Realizamos tres recorridos: un segmento de carretera de 200 millas a una velocidad verificada por GPS de 70 mph, un bucle urbano de 52 millas con un promedio de 19 mph y 22 paradas completas, y un trayecto mixto de 152 millas.
Dos ocupantes y aproximadamente 300 lb de carga; aire acondicionado a 72°F en automático. Resultado en carretera: 36.7 mpg desde la bomba durante 200.4 millas (5.46 galones), en comparación con el dato de 38 mpg de la EPA para carretera (−3.4%). El ordenador de viaje indicaba 37.9 mpg. A 70 mph, el motor se mantenía entre 1,800 y 2,200 rpm en terreno llano con asistencia eléctrica ocasional, pero las pendientes moderadas y los vientos en contra rápidamente limitaban la contribución eléctrica.
Un breve segmento de 15 millas a 75 mph redujo la cifra indicada a 35 mpg, destacando cómo la velocidad puede afectar negativamente la economía en carretera. Resultado en ciudad: 44.3 mpg desde la bomba durante 52.3 millas (1.18 galones), superando en aproximadamente un 8% la calificación de 41 mpg de la EPA para ciudad. El ordenador de viaje mostró 45.1 mpg. En modo Eco, el RAV4 se desliza con frecuencia y arranca con energía eléctrica hasta aproximadamente 20 mph con un acelerador suave.
La frenada regenerativa está bien integrada, lo que facilita la recuperación de energía sin paradas bruscas. Las cargas climáticas en la cabina fueron moderadas; una mayor demanda del aire acondicionado probablemente reduciría entre 1 y 2 mpg. Resultado mixto: 40.5 mpg desde la bomba durante 151.7 millas (3.75 galones), prácticamente igualando los 40 mpg combinados de la EPA. El ordenador indicaba 41.3 mpg.
Esta ruta incluyó arterias suburbanas, cambios de elevación suaves (~800 pies en total) y un trayecto urbano de 15 millas a paso de tortuga. El tren motriz se mantiene discreto en condiciones estables; en fusiones fuertes escucharás cómo el eCVT mantiene las revoluciones, pero se estabiliza rápidamente. La operación eléctrica en vecindarios mantuvo el consumo a baja velocidad sorprendentemente eficiente. En resumen: El RAV4 Hybrid cumple o supera sus cifras de ciudad y combinadas de la EPA en clima templado, mientras que un crucero constante a 70–75 mph se queda un par de puntos porcentuales por debajo de la calificación en carretera.
Se puede esperar cifras en el rango medio de 30 mpg en tramos rápidos por autopista, bajos 40s en conducción urbana cooperativa, y alrededor de 40 mpg en general si tu mezcla es similar a la nuestra. Para maximizar resultados, mantén velocidades cerca de 65–68 mph, utiliza el modo Eco, evita portaequipajes y neumáticos sobredimensionados, y mantén la presión de los neumáticos. Para la mayoría de los compradores, las ganancias en el mundo real en comparación con un RAV4 no híbrido (≈30 mpg combinados) son significativas.